09-en

Revista Comunista Internacional - Ejemplar 9 - 2019

 

La lucha de clases, el movimiento obrero y sindical, y el papel de los partidos comunistas, Gerry Grainger (“Think Left”, Partido de los Trabajadores de Irlanda)

La columna vertebral de la organización Leninista: células en el centro de trabajo, Alpaslan Savaş (“Gelenek”, Partido Comunista de Turquía)

La democracia trabajadora y la conquista del poder, Vyacheslav Sychev (“Sovetskii Soyuz”, Partido Comunista Obrero de Rusia)

El trabajo entre la clase obrera y el movimiento obrero y sindical, la experiencia del PCM, Comisión Obrero-Sindical del PCM (“El Comunista”, Partido Comunista de México)

Sobre el trabajo de los comunistas en el movimiento obrero sindical en Grecia y Europa y la necesidad de su reagrupamiento, Giannis Protoulis (“Kommounistiki Epitheorisi”, Partido Comunista de Grecia)

El giro obrero. El trabajo de los comunistas españoles para organizar a la clase obrera, Armiche Carrillo (“Nuestra Politica”, Partido Comunista de los Trabajadores de España)

El PCV en el movimiento obrero y sindical por el triunfo del clasismo en Venezuela, Pedro Euse (“Debate Abierto”, Partido Comunista de Venezuela)

El proletariado dividido. La democracia de la burguesía contra la solidaridad de los trabajadores, Vladimir Frolov (“Latvijas Socialists”, Partido Socialista de Letonia)

En cuanto a la necesaria participación de los trabajadores en el partido y los sindicatos. Amargas lecciones históricas para una mejor lucha organizada por el socialismo, Marijan Kubik (Nuevo Partido Comunista de Yugoslavia)

El Movimiento obrero de Kazajistán en el período de restauración del capitalismo y en las condiciones de la dictadura burguesa, (Movimiento Socialista de Kazajistán)

La clase obrera italiana a través de la crisis capitalista, Guido Ricci y Alberto Lombardo (“La Riscossa”, Partido Comunista, Italia)

Sumario

Editorial

Estimado lector: El 9o número de la “Revista Comunista Internacional” que tiene en sus manos está dedicado a la clase obrera, al movimiento obrero-sindical y al trabajo de los comunistas en su seno. ...

La lucha de clases, el movimiento obrero y sindical, y el papel de los partidos comunistas

"La clase obrera es revolucionaria o no es nada" Karl Marx1 "No se trata de lo que este o aquel proletario, o incluso todo el proletariado, en este momento considera como su objetivo. ...

La columna vertebral de la organización Leninista: células en el centro de trabajo

La lucha entre el capital y el trabajo ha estado sucediendo desde hace más de dos siglos. Sabemos que a través de esta larga historia ambas clases sociales han tomado lecciones cruciales, siendo la más importante la organización. ...

La democracia trabajadora y la conquista del poder

En 2017, toda la humanidad progresista celebró el centenario de La Gran Revolución Socialista de octubre. Cien años atrás, los trabajadores y campesinos pudieron tomar el poder de los capitalistas y terratenientes para comenzar a construir el nuevo mundo. ...

El trabajo entre la clase obrera y el movimiento obrero y sindical, la experiencia del PCM

El próximo año se completará un siglo de existencia y actividad de los comunistas en la vida de México -puesto que en 1919 fue creada la Sección Mexicana de la Internacional Comunista- y por supuesto se cuenta ya con un importante acumulado de experiencia en el movimiento obrero y sindical. ...

Sobre el trabajo de los comunistas en el movimiento obrero sindical en Grecia y Europa y la necesidad de su reagrupamiento

En enero de 2018 en Davos, en una lujosa estación de esquí en el este de Suiza se reunieron, al igual que cada año, más de 3.000 participantes en el Foro Económico Mundial. ...

El giro obrero. El trabajo de los comunistas españoles para organizar a la clase obrera

El dominio a escala planetaria del capitalismo como modo de producción dominante impone sus reglas de funcionamiento a todos los países del mundo. ...

El PCV en el movimiento obrero y sindical por el triunfo del clasismo en Venezuela

Venezuela está en la atención de la mediática internacional como parte de la campaña que despliegan las fuerzas del imperialismo estadounidense y europeo dirigida a fabricar una matriz de opinión que sirva al plan de reposición del pleno control sobre este país suramericano y al desmontaje ...

El proletariado dividido. La democracia de la burguesía contra la solidaridad de los trabajadores

A finales del siglo XIX, en las provincias de Liflandia y Kurlandia del Imperio Ruso (parte del territorio de la Letonia de hoy), un desarrollo tempestuoso del capitalismo tuvo lugar. ...

En cuanto a la necesaria participación de los trabajadores en el partido y los sindicatos. Amargas lecciones históricas para una mejor lucha organizada por el socialismo

Se han escrito numerosos análisis sobre las debilidades que acompañaron la construcción del socialismo. El objetivo de este artículo es llamar la atención sobre un hecho a menudo descuidado: la degradación del partido desde dentro, su separación de la clase obrera y los sectores populares. ...

El Movimiento obrero de Kazajistán en el período de restauración del capitalismo y en las condiciones de la dictadura burguesa

En este artículo queremos analizar los procesos y tendencias en el movimiento obrero de Kazajstán a lo largo de la historia moderna desde 1991, para aprender de esto y establecer para nosotros mismos y para los trabajadores las próximas tareas. ...

La clase obrera italiana a través de la crisis capitalista

El Partido Comunista en cuanto la vanguardia revolucionaria organizada de la clase obrera, deberá tener fuertes vínculos con ella, pero a veces, el conocimiento de la situación de la clase obrera es pobre, y superficial, continuamente basada en conceptos, y estereotipos abstractos y a veces, ...