02-en

Revista Comunista Internacional - Ejemplar 2 - 2011

La contribución de la Revolución de Octubre y de la Unión Soviética al movimiento obrero en Europa Occidental y más particularmente en Bélgica, Herwig Lerouge (“Etudes Marxistes”, Partido del Trabajo de Bélgica)

La importancia del estudio crítico de la construcción del socialismo en el siglo XX para el fortalecimiento del movimiento obrero, para el contraataque eficaz, Aleka Papariga (“Kommounistiki Epitheorisi”, Partido Comunista de Grecia)

La contrarrevolución de 1956 en Hungría y la actual propaganda anticomunista, Eva Lang (“Szabadsag”, Partido Comunista Obrero Húngaro)

Por la verdad histórica y reflexión verdadera de acontecimientos de la época, Sergey Hristolubov (“Latvijas Socialists”, Partido Socialista de Letonia)

 Luxemburgo y la Revolución de octubre. La existencia del socialismo real forzó al capital en Luxemburgo a realizar concesiones, Ali Ruckert (“Zeitung vum Lëtzebuerger Vollek”, Partido Comunista de Luxemburgo)

Los comunistas y el llamado “Socialismo del Siglo XXI”, Pável Blanco Cabrera (“El Comunista”, Partido Comunista de México)

Cambio de carácter de la producción durante el proceso de formación y desarrollo del socialismo, Mikhail V. Popov (“Sovetskii Soyuz”, Partido Comunista Obrero de Rusia)

Del "Eurocomunismo" al oportunismo de nuestros días, Raúl Martínez Turrero (“Propuesta Comunista”, Partido Comunista de los Pueblos de España)

Desarrollo del anticomunismo en Turquía durante el periodo de “fundación, Kemal Okuyan (“Gelenek”, Partido Comunista de Turquía)

El PCV y la construcción del socialismo en Venezuela, Departamento de Política Internacional. Partido Comunista de Venezuela (“Debate Abierto”, Partido Comunista de Venezuela)

Sumario

Editorial

El segundo número de la revista Comunista Internacional se publica en un momento especialmente álgido de crisis económica capitalista profunda, en que se da una intensificación de la ofensiva burguesa contra los derechos de los trabajadores y una profunda agudización de la competencia entre los ...

La contribución de la Revolución de Octubre y de la Unión Soviética al movimiento obrero en Europa Occidental y más particularmente en Bélgica

La Revolución de Octubre y la creación de la Unión Soviética han sido por mucho los eventos más importantes del siglo 20. Y no solamente para el pueblo soviético, que pasó en 40 años de la servidumbre, de una economía atrasada, de la miseria más negra, del analfabetismo, de la opresión colonial ...

La importancia del estudio crítico de la construcción del socialismo en el siglo XX para el fortalecimiento del movimiento obrero, para el contraataque eficaz

Cuando dimos a la publicidad el tema del 18º Congreso, en que aparte del informe previsto se discutió un asunto especial sobre las conclusiones de la construcción socialista, algunos amigos del partido se preguntaron si fue apropiado, en las condiciones actuales con la apariencia de los ...

Por la verdad histórica y reflexión verdadera de acontecimientos de la época

En la historia de la Letonia burguesa de los años anteriores a la guerra, pueden destacarse dos períodos notablemente diferentes: el período de la república burguesa parlamentaria y los siguentes años de la dictadura fascista. ...

Luxemburgo y la Revolución de octubre

Cuando la Gran Revolución Socialista de Octubre sacudió el mundo en 1917, Luxemburgo se mantuvo en calma por un cierto tiempo, porque el país estaba ilegalmente ocupado por el Imperio alemán desde 1914. Una huelga de 10. ...

Los comunistas y el llamado “Socialismo del Siglo XXI”

En memoria de Vladimir Ilich Lenin, en ocasión del 140 aniversario de su natalicio. La contrarrevolución mundial de fines del siglo XX impulso en el terreno ideológico la tesis del fin de la historia, una campaña dirigida a afirmar eternamente al capitalismo, centrada en cuestionar la validez ...

Cambio de carácter de la producción durante el proceso de formación y desarrollo del socialismo

Como es sabido, la producción es un proceso de apropiación de los objetos de naturaleza dentro del marco de una forma determinada de la sociedad y mediante ella. ...

Del "Eurocomunismo" al oportunismo de nuestros días

La reorganización teórica e ideológica del movimiento comunista internacional, sobre una base marxista – leninista sólida, exige continuar profundizando en el estudio de la construcción socialista durante el siglo XX y analizar científicamente las causas del triunfo de la contrarrevolución ...

El PCV y la construcción del socialismo en Venezuela

Vivimos en la Venezuela bolivariana de hoy, un intenso debate sobre la teoría y la práctica del “socialismo”, que el Partido Comunista de Venezuela celebra con satisfacción y al que intenta contribuir. ...