La contribución de la Revolución de Octubre y de la Unión Soviética al movimiento obrero en Europa Occidental y más particularmente en Bélgica, Herwig Lerouge (“Etudes Marxistes”, Partido del Trabajo de Bélgica)
La importancia del estudio crítico de la construcción del socialismo en el siglo XX para el fortalecimiento del movimiento obrero, para el contraataque eficaz, Aleka Papariga (“Kommounistiki Epitheorisi”, Partido Comunista de Grecia)
La contrarrevolución de 1956 en Hungría y la actual propaganda anticomunista, Eva Lang (“Szabadsag”, Partido Comunista Obrero Húngaro)
Por la verdad histórica y reflexión verdadera de acontecimientos de la época, Sergey Hristolubov (“Latvijas Socialists”, Partido Socialista de Letonia)
Luxemburgo y la Revolución de octubre. La existencia del socialismo real forzó al capital en Luxemburgo a realizar concesiones, Ali Ruckert (“Zeitung vum Lëtzebuerger Vollek”, Partido Comunista de Luxemburgo)
Los comunistas y el llamado “Socialismo del Siglo XXI”, Pável Blanco Cabrera (“El Comunista”, Partido Comunista de México)
Cambio de carácter de la producción durante el proceso de formación y desarrollo del socialismo, Mikhail V. Popov (“Sovetskii Soyuz”, Partido Comunista Obrero de Rusia)
Del "Eurocomunismo" al oportunismo de nuestros días, Raúl Martínez Turrero (“Propuesta Comunista”, Partido Comunista de los Pueblos de España)
Desarrollo del anticomunismo en Turquía durante el periodo de “fundación, Kemal Okuyan (“Gelenek”, Partido Comunista de Turquía)
El PCV y la construcción del socialismo en Venezuela, Departamento de Política Internacional. Partido Comunista de Venezuela (“Debate Abierto”, Partido Comunista de Venezuela)