A pesar de la caída del colonialismo tras la Segunda Guerra Mundial, el imperialismo ha continuado con diversos derivados de las exportaciones de capital de una manera mucho más compleja. Hoy en día, uno de estos derivados se manifiesta en forma de explotación agrícola mediante el alquiler/compra de tierras agrícolas en un país extranjero.
Estados Unidos, China y los principales países de la UE cultivan principalmente tierras en otros países, sobre todo en África. El capital turco también se ha sumado a esta tendencia debido a su nueva posición expansionista. Bajo la Unión Soviética, Ucrania se convirtió en el mayor laboratorio de investigación agrícola del mundo y experimentó una revolución en la productividad agraria. En la actualidad, la superficie de tierra cultivable en Ucrania se estima en unos 100 millones de hectáreas. Antes de la guerra, el 10% del trigo mundial, el 13% de la cebada, el 15% del maíz y casi el 50% de las exportaciones de girasol procedían de Ucrania. Necesitaremos esta información cuando hablemos del "corredor del grano". Países como China y Arabia Saudí han arrendado grandes extensiones de tierras agrícolas a Ucrania. En cuanto a Turquía, justo antes de la guerra, unas 40 empresas operaban en 25-30 mil hectáreas.
Además, la exportación de capital más importante de Turquía se realizaba en el sector de la construcción, y Ucrania se había convertido en un importante centro para las empresas constructoras turcas.
Sin embargo, el sector más importante relacionado con el papel de Turquía en la guerra era el militar y el comercio de armas. La tensa situación entre Ucrania y Rusia no comenzó en 2022, sino mucho antes. Las relaciones militares que se habían desarrollado entre Turquía y Ucrania antes de 2022 continuaron con la guerra.
En primer lugar, en la guerra de baja intensidad en Donbass y Luhansk, los UCAV y las armas pequeñas suministradas por Turquía fueron fundamentales y Ucrania se convirtió en un mercado para los monopolios turcos de armas. Pero había otra razón por la que Turquía se orientó hacia Ucrania.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Turquía tenía una economía planificada y nacionalista y avanzaba rápidamente por la senda del desarrollo industrial. Sin embargo, después de la guerra, cuando quedó bajo la hegemonía estadounidense, la dirección y el ritmo de la industrialización se vieron interrumpidos. Debido a esta intervención imperialista, Turquía fue incapaz de producir motores hasta hace poco. Por otro lado, la industria militar, que se ha desarrollado rápidamente en los últimos 15 años, necesitaba motores para tanques, buques de guerra y UCAV. Querían transferir tecnología, no sólo importar motores. Por esta razón, el capital turco dirigió su mirada a Ucrania, con sus fábricas de motores heredadas de la Unión Soviética. Ucrania, por su parte, estaba ansiosa por la transferencia mutua de tecnología y así nació una alianza militar.
Durante la visita de Zelensky, quien fue elegido presidente de Ucrania como funcionario del bloque euroatlántico, a Turquía en octubre de 2020, se firmó un acuerdo de cooperación militar entre ambos países. El uso de UCAV turcos durante la guerra de Karabaj había provocado un embargo encubierto contra Turquía por parte del bloque euroatlántico. Así, Turquía recurrió a Ucrania para obtener productos intermedios en la producción de armas.
En 2022, sólo 3 semanas antes de la guerra, Erdoğan visitó Ucrania, se firmó un acuerdo de cooperación en alta tecnología, aviación y espacio y se decidió que Baykar construiría una fábrica de drones en Ucrania. [4]
Cuando comenzó la guerra, el ejército ucraniano ya utilizaba mucho equipamiento de origen turco. El equipo que se vendía a Ucrania se mantenía generalmente en secreto para el público turco, y sólo nos enterábamos de lo que se informaba en la prensa ucraniana o rusa. Un ejemplo es el uso de radios producidas por Aselsan, una empresa tecnológica turca, por parte de unidades de infantería y blindadas ucranianas. También se ha mencionado la coproducción turco-ucraniana de sistemas de lanzamiento de misiles antitanque. En el sector marítimo, Turquía también ha empezado a producir buques de guerra para Ucrania. En 2021, se lanzó una corbeta en el Mando de Astilleros de Estambul. [5] También se informó de que los cascos compuestos y los chalecos balísticos importados de Turquía para los soldados del ejército ucraniano proporcionaron una ventaja psicológica sobre el ejército ruso al principio de la guerra. [6]
Sin embargo, el elemento más importante del comercio de armas fueron los UCAV. No es posible conocer el número exacto, ya que se mantiene en secreto, pero según la prensa, Turquía suministró unos 50 UCAV. Los UCAV desempeñaron un papel importante en el comienzo de la guerra. Justo antes de la guerra, cuando el ejército ucraniano estaba atacando provocadoramente Luhansk y Donbass, Rusia se ofendió al compartir una imagen de un UCAV turco destruyendo un cañón ruso. [7] La parte turca respondió a las quejas de Rusia diciendo que la empresa que vendía los UCAV era privada y que ellos no podían interferir. En realidad, el Estado y los monopolios armamentísticos estaban entrelazados y no estaba claro quién dirigía el proceso.
También se afirmó que el hundimiento del “Moscú”, el buque insignia de la Armada rusa en el Mar Negro, fue consecuencia de los UCAV suministrados desde Turquía. Mientras estos UCAV ocupaban los radares del acorazado “Moscú”, se dice que fueron derribados con misiles Neptune. [8]
Por otra parte, mientras el imperialismo occidental envía jóvenes al frente a morir, también ha vertido tantas armas en Ucrania que las exportaciones de armas de Turquía a Ucrania han quedado eclipsadas. No es fácil estimar el nivel actual de suministros de armas desde Turquía debido al mayor secretismo de la información en condiciones de guerra.
En cuanto al suministro de motores desde Ucrania, las fábricas de motores utilizadas en la producción de UCAV, municiones y helicópteros de combate fueron bombardeadas repetidamente por Rusia durante la guerra. Por lo tanto, la importación de motores ucranianos para la industria armamentística turca puede haberse interrumpido.