La lucha y el camino hacia la emancipación de las mujeres depende de la naturaleza del Estado y de la correlación específica de las fuerzas de clase en cualquier sociedad dada. ¿Cuáles son las fuerzas responsables del estado desigual de las mujeres, la violencia contra las mujeres, las humillaciones cotidianas y la creación de múltiples barreras en las luchas de las mujeres por la libertad? Dicha identificación es esencial para el desarrollo de una estrategia para lograr la emancipación de la mujer. Igualmente importante es la necesidad de identificar amigos, no en un sentido personal, sino en un marco de clase, para reunir a los aliados con este objetivo. Para los comunistas en la India que trabajan entre la masa de mujeres, se requiere una comprensión programática fundamental para informar nuestro trabajo diario.
Al mismo tiempo, la situación internacional con el agresivo papel hegemónico del imperialismo contra la soberanía nacional y los derechos democráticos básicos de los pueblos en todo el mundo tiene un profundo impacto en las luchas por la igualdad y la justicia en los países. Los procesos de globalización impulsados por el imperialismo que determinan las políticas globales están destruyendo los procesos de democracia en los países soberanos.
El imperialismo y las políticas neoliberales impulsadas por él han destruido millones de vidas en todo el mundo y, en particular, han subordinado y sometido a las mujeres en nuevas formas de explotación y opresión. Las culturas de mercado omnipresentes han tendido a promover la mercantilización de los cuerpos de las mujeres. En la vida social, la violencia contra las mujeres se ha incrementado a nivel mundial, la tendencia más impactante es el gran aumento en el tráfico de mujeres, tanto por el trabajo femenino barato como por la explotación sexual. De hecho, el tráfico constituye una de las "industrias" de más rápido crecimiento en el mundo.
A nivel político y cultural también, la ofensiva de la derecha en todo el mundo ha fomentado las políticas chauvinistas, racistas y sectarias que ahora dominan gran parte del mundo. Este cambio de derecha tiene serias implicaciones para las luchas de las mujeres por la emancipación. En la India nos enfrentamos a las fuerzas fascistas patrocinadas por el gobierno central cuya principal movilización se basa en el sectarismo religioso mayoritario, denominado "comunalismo" en la India. Estas fuerzas tienen una agenda específica para convertir a la India en un Estado teocrático, un "rashtra hindú" que no solo se opone a las minorías religiosas, que sin duda son el objetivo principal, sino que también son altamente anti-mujeres y anti-pobres en su visión del mundo.
En tal situación, el trabajo comunista entre las mujeres tiene que vincular la lucha internacional contra el imperialismo con la lucha nacional por la justicia económica y social y por el socialismo.
Este artículo está dividido en tres partes. (1) Marco teórico (2) situación de las mujeres en la India (3) Trabajo en grupo.